jueves, 30 de abril de 2020

TAREAS DE CIENCIAS SOCIALES

         Para el área de Ciencias Sociales, hoy tenemos que realizar las siguientes tareas:

  1. El martes, en las tareas de C. Naturales, estuvimos hablando de Biodiversidad, Ecosistemas y contaminación. Hoy el tema que nos ocupa está muy relacionado con ellos. A continuación os invitamos a que veáis el vídeo del MEDIO FÍSICO y así podáis relacionar unos contenidos con otros:

1.1          ¿Qué factores influyen en el medio físico?
1.2         ¿Qué tipos de medios físicos conoces?
1.3         ¿Encuentras alguna diferencia entre medio físico y ecosistema?

  1. El  RELIEVE es el segundo punto que nos ocupa. Tenéis que observar detenidamente  estos vídeos, para extraer la información que luego os vamos a solicitar:

2.1         ¿Cuáles son las distintas formas del relieve? Enuméralas y realiza un pequeño dibujo como el que nos explica el vídeo.


2.2        ¿Cómo se representa el relieve?
2.3        ¿Qué es una leyenda y qué expresan los signos convencionales?

3.     Realizad un mapa físico de España, dónde señaléis las principales cadenas montañosas, los ríos más importantes y las masas de agua que rodean toda la península. No os olvidéis de incluir los dos archipiélagos.
Os  podéis ayudar del mapa de la página  29 de vuestro libro de C. SOCIALES, o de cualquier atlas que tengáis disponible. Si no es así podéis recurrir a internet.

4.     Ahora toca divertirse mientras comprobáis todo lo que habéis repasado  y aprendido hoy, con estos JUEGOS INTERACTIVOS. A ver si conseguís contestar de forma correcta a todas esas preguntas. Con los dos primeros juegos repasaréis las definiciones y elementos del paisaje y los otros dos son de golfos, cabos, picos y sierras.

Ánimo!


       Recordad que tenéis que copiar las preguntas de cada apartado en vuestro cuaderno y responderlas bien explicadas, no la respuesta más corta o con el menor esfuerzo posible. Os recordamos que sois alumnos/ as de 6º Nivel y tenéis que dar respuestas bien explicadas. Si lo necesitáis, podéis ir parando los vídeos o verlos las veces que queráis para que las cosas las entendáis bien y deis una buena respuesta. Cuando terminéis, hacéis las fotos y las mandáis al correo.

       Sobre las 12:00h. – 12:15h. hasta las 14:00h. aproximadamente estaré conectado en Google Hangouts (chat o videollamada) para resolveros cualquier duda que tengáis. 

       Por último, como mañana viernes es festivo, no vamos a poner deberes en el Blog. Aprovechar para ir leyendo el libro de lectura o ir haciendo las tareas de Inglés, Música o Religión.

         Un saludo y hasta el lunes!

miércoles, 29 de abril de 2020

TAREAS DE MATEMÁTICAS

       Para el área de Matemáticas, en primer lugar, hoy tenemos que visualizar el siguiente vídeo para recordar las potencias y las raíces cuadradas.


       Después de visualizar el vídeo y refrescar nuestra memoria, tenemos que realizar la siguiente ficha con 12 actividades sobre numeración, potencias y raíces cuadradas. 


         Os recuerdo que si no podéis imprimir las fichas, tenéis que hacer las actividades bien hechas (todo ordenado, sin prisas y que se entienda) en vuestro cuaderno de Matemáticas. Y si alguien no puede descargar las fichas o no puede verlas bien, que nos avise y os las enviamos por correo electrónico.

         También recordad que debéis hacer foto a las tareas y enviarlas por correo electrónico a los maestros Álvaro (6ºA) o Manolo (6ºB).

         Por último, sobre las 12:00h. – 12:15h. hasta las 14:00h. aproximadamente estaré conectado en Google Hangouts (chat o videollamada) para resolveros cualquier duda que tengáis. 
    
         Un saludo y hasta mañana!

lunes, 27 de abril de 2020

TAREAS DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA

       Para el área de Ciencias de la Naturaleza, tenemos que realizar las siguientes tareas:

  1. Visualiza el siguiente vídeo y recuerda qué es “LA BIODIVERSIDAD”.  A continuación contesta en tu cuaderno a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es la biodiversidad?
  • ¿Por qué es tan importante la biodiversidad?
  • ¿Qué factores han favorecido el deterioro de la biodiversidad?
  1. Observa con detenimiento estos  vídeos  y comprueba cual es la diferencia entre la BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMA:

  • Explica brevemente en tu cuaderno cual es la diferencia entre Biodiversidad y Ecosistema.
  1. Observa y escucha estos vídeos, que te darán respuesta a las preguntas que te haremos a continuación, sobre “LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”. También te mostramos algunos problemas que afectan a nuestra región, en concreto, a la Laguna del Mar Menor.

  • ¿Qué es la contaminación ambiental?
  • ¿Qué tres factores son los que contaminan nuestro hábitat?
  • Averigua y nombra, qué poblaciones de la Región de Murcia tienen playa en el Mar Menor.
  • ¿Qué posible soluciones señalan los alumnos del cole de Cartagena?
  1. Visualiza el siguiente vídeo sobre “El DESARROLLO SOSTENIBLE”.

  • Realiza en tu cuaderno un breve resumen de lo que nos explica este vídeo.
  1. Tú puedes cambiar el mundo. ¿Lo sabes? Solamente tienes que hacer un uso adecuado de las tres RRR. A continuación visualiza el vídeo y explica brevemente, en qué consisten estas acciones.

  1. Para finalizar  la tarea  de hoy, deberás realizar una REDACCIÓN (no copiar las preguntas y responderlas),  en la que des respuesta a las siguientes cuestiones que te planteamos:
  • ¿Te preocupa verdaderamente el cuidado del medioambiente?
  • ¿Estás haciendo todo lo posible por cumplir con las tres RRR?
  • ¿Qué hacéis en casa por el cuidado de vuestro ecosistema?
  • ¿Crees que este periodo de cuarentena ha producido beneficios en el medioambiente?
         Recuerda que todas estas tareas debes hacerlas en el cuaderno. Después, haz fotos a todas y envíanoslas a nuestros correos electrónicos.

         Un saludo y hasta mañana!

domingo, 26 de abril de 2020

         En primer lugar, os recordamos que debéis ir leyendo poco a poco el libro de lectura de este trimestre y hacer su correspondiente ficha. Para 6ºA es “La chica que patina y el tonto que la quiere” y para 6ºB es “El principito”.

         En cuanto a las tareas de Lengua de hoy, tenemos que realizar las siguientes actividades:


  1. Pinchar en el siguiente enlace y escuchar detenidamente la noticia.

         Recomendamos que la escuchéis por lo menos 2 veces y que vayáis parando todas las veces que necesitéis y tomando notas y, cuando la hayáis escuchado bien, tenéis que realizar lo siguiente:

  • Un resumen bien hecho (no 2 o 3 líneas con una o dos frases) en vuestro cuaderno de lo que cuenta esta noticia.
  • Una redacción en la que expongáis lo que opináis de esta noticia. Debéis de expresar si os parece bien o mal, si esto se debería haber hecho antes, si os parece bien la edad límite que se ha puesto, qué beneficios va a tener esto para los niños/ as…
  1. Realizar las 7 actividades de la siguiente ficha sobre el uso de la g y la j.


                       
3. Realizar la siguiente ficha sobre “Interpretar una programación de televisión”. De las 2 páginas, la primera solo es información para poder hacer las actividades de la segunda. Prestar mucha atención a la información y podréis resolver las actividades perfectamente.

Ficha 2 (27-04-20). Interpr... by Álvaro on Scribd


         Si podéis imprimir las fichas, hacéis las actividades en las fichas. Si no las podéis imprimir, hacéis todas las actividades en vuestro cuaderno de Lengua copiando los enunciados y las preguntas que hayan y respondiendo bien a todo, no con monosílabos (sí o no) o respuestas muy cortas.

         Si alguien no puede descargar las fichas o no puede verlas bien, que nos avise y os las enviamos por correo electrónico.

         Por último, sobre las 10:00h. – 10:15h. hasta las 12:00h. aproximadamente estaré conectado en Google Hangouts (chat o videollamada) para resolveros cualquier duda que tengáis.

         Hasta mañana!

jueves, 23 de abril de 2020


TAREAS DE INGLÉS

         Para el área de Inglés, el maestro Mateo os manda las siguientes actividades:   
      



         Como se indica en la ficha, estas tareas son para hacerlas poco a poco hasta el miércoles 20 de mayo. A partir de esa fecha, os mandará nuevas tareas.

         Por otro lado, cuando vayáis haciendo las tareas poco a poco, le enviáis al maestro Mateo las fotos del cuaderno a su correo electrónico, el cual lo tenéis puesto en la ficha. En su correo, también podéis consultarle cualquier duda que tengáis o cosas que no entendáis.

         Para que todos tengáis esta ficha, os la enviamos por Email y así os la podéis descargar y consultarla cuando queráis.

TAREAS DE MÚSICA

         Para realizar las tareas de Música, como en las anteriores ocasiones, debéis de entrar en el Blog del maestro Ricardo y ver qué tareas hay para 6º Nivel.

         Os recuerdo la dirección del Blog de Música, al cual podéis acceder pinchando en el siguiente enlace:


Hasta el lunes!
TAREAS DE CIENCIAS SOCIALES

         Para el área de Ciencias Sociales, tenemos que realizar las siguientes tareas:

  • Lee detenidamente esta información y recuerda:
El globo terráqueo y los mapas.

         Como la Tierra es un cuerpo casi esférico, la mejor manera de representarla es el globo terráqueo. Pero, los globos terráqueos son poco prácticos dado que no ofrecen una visión de conjunto, son muy generales y son difíciles de reproducir, de transportar, etc. Por todo ello, los geógrafos utilizan los mapas. Un mapa es una representación de la superficie terrestre o de una parte de ella sobre una superficie plana a tamaño reducido.



           




         Visualiza este vídeo para repasar la información expuesta arriba:


         Observa las curiosidades que nos cuentan de los adelantos en cartografía, ya que son sumamente interesantes:


          En los siguientes vídeos podrás comprobar la diferencia entre un mapa físico y uno político:




ACTIVIDADES SOBRE EL TEMA DE HOY




  1. Debes unir una columna con la  que está al lado y darle sentido a la frase, como en el ejemplo que tienes debajo:
1. el mapa físico

a) representa toda la Tierra
2. el mapamundi o planisferio
b) representa los nombres de países, capitales y ciudades
3. el mapa político
c) representa los principales climas de la Tierra
4. el mapa climático
d) representa solamente las líneas principales de un país, continente, etc, sin nombres
5. el mapa de población
e) representa los accidentes geográficos, es decir, los montes, ríos, etc.

6. el mapa mudo

f) representa la cantidad de personas que vive en la Tierra

Ejemplo:      1-e)    El mapa físico representa los accidentes geográficos, es                                      decir, montes, ríos, etc.

  1. Los mapas tienen un pequeño recuadro, que se llama leyenda. En ese recuadro se indica el tema del mapa y otros símbolos.
Vas a completar las frases siguientes:

Di con qué colores o formas se representa:

-   un río: un río se representa con                                                                                   
-   un lago                                                                                
-   una ciudad                                                                            
-   las fronteras entre los países                                                        
-   una montaña                                                                                                               


  1. Lee las definiciones. Escribe la palabra en los huecos.
En cada palabra tienes alguna letra escrita. Esas letras las vas a necesitar después para escribir otra palabra.


Río que termina o desemboca en otro río                                                       E       

Color que se utiliza para representar montañas bajas                        V        E

Cantidad de agua que no corre, dentro de un continente                   L       

Conjunto de islas                                                                                                       É          

Conjunto de montañas que forman una cadena                                        R                 

Tierra rodada de agua, menos por una parte que le une al continente    ____Í________  


Copia ahora las letras que has encontrado escritas. Tienes que formar con ellas una palabra que ya conoces. Cuidado, porque las letras aparecen desordenadas. Las tienes que ordenar primero.

Después tienes que escribir la definición de la palabra

                                                       ___  ___  ___  ___  ___  ___  ___
      

Definición de ………………

4.    Esperamos que disfrutes de este JUEGO INTERACTIVO y lo realices, hasta que aciertes la mayoría de las cuestiones que te plantean. Haz una  captura de tu puntuación. A ver si logras conseguir los 14 puntos.  ¡MUCHO ÁNIMO!


5.    Por último vas a realizar un crucigrama con los conceptos que has aprendido en este tema. Haz una captura si te sientes orgulloso del resultado obtenido. ¡ADELANTE!


       Recuerda hacer fotos a las tareas y mandarlas al correo.

           Un saludo y hasta mañana!