martes, 31 de marzo de 2020

TAREAS MIÉRCOLES 1 – ABRIL – 2020

MATEMÁTICAS

ALUMNOS/ AS QUE DAN CLASE CON ÁLVARO Y MANOLO

         En primer lugar, en el cuaderno de Matemáticas, debéis realizar las actividades y problemas sobre proporcionalidad y porcentajes (Unidad 9 del libro) que hay en la siguiente ficha.

         Si la ficha no se ve bien o no se puede abrir, mirar en vuestro correo que os la he enviado en un archivo adjunto.


          A continuación, también os dejamos unos enlaces para quienes quieran practicar más actividades de forma online sobre proporcionalidad y porcentajes.

-       Jugando y aprendiendo (Tema 11: Proporcionalidad y porcentajes): https://luisamariaarias.wordpress.com/matematicas/tema-11proporcionalidad-y-porcentaje/
-       
     Proporcionalidad, porcentaje (se pueden hacer los juegos del 1 al 39): http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/porcentaje_probabilidad.html



ALUMNOS/ AS QUE DAN CLASE CON JOSÉ ANTONIO Y GUILLERMO

         En el cuaderno de Matemáticas, debéis realizar las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de decimales que hay en las siguientes fichas.

      Al igual que los otros compañeros, si las fichas no se ven bien o no se pueden abrir, mirar en vuestro correo que os las he enviado en un archivo adjunto.



PARA TODOS LOS ALUMNOS/ AS

       Os dejamos unos enlaces a juegos de Matemáticas para repasar cosas básicas como numeración, operaciones, problemas, medidas y tablas y gráficos.

       ¡Espero que os gusten!

Enlaces para repasar Matemáticas






    Os recuerdo que mañana sobre las 12:30 h. estaré en “Google Hangouts” para atenderos a cualquier duda que tengáis. ¡Os espero!

         Por último, una canción para el miércoles: “No dejes de soñar”

lunes, 30 de marzo de 2020

TAREAS MARTES 31 – MARZO – 2020

LENGUA

·      UNIDAD 9: LA ECOLOGÍA
         
          En primer lugar, en el documento que vemos a continuación debemos de pinchar en el cuadernillo de Lengua Castellana de 6º Nivel de Santillana.

Cuadernos 6ºprim LEN y MAT ... by Álvaro on Scribd


          Una vez que estamos en el cuadernillo de Lengua Castellana de 6º nivel, en vuestro cuaderno de Lengua debéis realizar las siguientes actividades:

-       Cuadernillo Santillana.

  • Páginas 46 y 47 (páginas 6 y 7 del cuadernillo del tercer trimestre), actividades 1, 2, 3, 4 y 7.

  • Páginas 48 y 49 (páginas 8 y 9 del cuadernillo del tercer trimestre), actividades 1, 4 y 8.

  • Páginas 50 y 51 (páginas 10 y 11 del cuadernillo del tercer trimestre), actividad 4. 

Nota: Hay que tener en cuenta que el enlace abre los cuadernillos de 2 trimestres, por lo que hay que buscar las páginas indicadas en el cuadernillo del tercer trimestre, es decir, en las actividades de la unidad 9.
         
           Por otro lado, además de las actividades del cuadernillo que debemos de hacer en el cuaderno, a continuación os dejo una serie de enlaces, para realizar de forma voluntaria, que sirven repasar los distintos apartados de la unidad 9. Son actividades para realizar de manera online y no en el cuaderno.

¡Espero que os gusten y os sirvan para repasar! 


-       Las siglas y las abreviaturas.

-       Oraciones activas y pasivas.

-       Signos que indican pausa interna (coma, punto y coma).

-       Literatura: “La novela” y “Clases de novela” (aventura, policiacas, históricas, de ciencia ficción, de terror).

-       Otras actividades.
 INGLÉS

Para la asignatura de Inglés, hay que imprimir el siguiente documento y, a lo largo de esta semana, hacer las actividades en esas hojas. Si no tenéis impresora, se copian las actividades en el cuaderno de Inglés y las hacéis en el cuaderno.



          Al igual que ayer, os recuerdo que mañana sobre las 12:30 h. estaré en “Google Hangouts” para atenderos a cualquier duda que tengáis. ¡Os espero!
    
          Por último, una canción de Alejandro Sanz para el martes:

domingo, 29 de marzo de 2020

TAREAS LUNES 30 – MARZO – 2020

FRANCÉS

Enlaces para practicar Francés de manera online.

https://www.franceshastaenlasopa.com/

http://vivelefrancaisfle.blogspot.com.es

http://lamademoiselledufle.blogspot.com/?m=1
                                       
MÚSICA

          Para realizar las tareas de Música, debéis de ir al Blog del maestro Ricardo, pinchar en la entrada “5º y 6º de Primaria. 26 de Marzo” y seguir las indicaciones que ahí os pone.

         El Blog del maestro Ricardo es el siguiente:



RELIGIÓN


          Para las tareas de Religión, debéis de imprimir el documento que os dejo a continuación y seguir las indicaciones que ahí pone.


       Si alguien no tiene posibilidad de imprimir el documento, seguís las indicaciones desde aquí en el Blog y, si alguien necesita que se lo envíe por correo electrónico, que me lo solicite a través de un e-mail.




          Además, os recuerdo que mañana sobre las 12:30 h. estaré en “Google Hangouts” para atenderos a cualquier duda que tengáis. ¡Os espero!

          Por último, para animar el lunes os dejo la siguiente canción:

TAREAS PARA LA SEMANA DEL

LUNES 30 / 03 / 2020 AL VIERNES 03 / 04 / 2020

Hola a tod@s!
       
          Como ya os comentamos anteriormente, las actividades que os dimos el viernes 13 de marzo y que están puestas aquí en el Blog eran para las 2 semanas que ya han pasado. Así pues, para esta semana que comienza mañana, os vamos a poner día a día las actividades que debéis de hacer.
        
          Cada día habrá que trabajar una asignatura diferente y las asignaturas de cada día son las siguientes:


          De este modo, esta noche pondremos aquí en el blog bien explicadas las tareas de Francés, Música y Religión que hay que hacer mañana lunes, el lunes por la noche las de Lengua que hay que hacer el martes y así sucesivamente.
         
          Por otro lado, todas las mañanas de esta próxima semana, sobre las 12:30 h., voy a estar conectado con mi correo electrónico (miaulavicentealeixandre@gmail.com) en la aplicación online “Google Hangouts”, que es un chat en el que podremos hablar y me podréis consultar las dudas que tengáis.
¡Espero veros en “Google Hangouts!
         
          Por último, dejaros una preciosa canción que se ha compuesto durante estos días y se ha hecho muy famosa para animarnos un poquito.



miércoles, 25 de marzo de 2020

HÁBITOS SALUDABLES DURANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19) EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Desde la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Archena queremos conocer la influencia de este periodo de cuarentena que estamos viviendo, sobre los hábitos saludables de nuestros niños/as y adolescentes (de 3 a 18 años)  (actividad física, alimentación, horas de televisión, calidad del sueño, etc.) y en estos duros momentos para nuestra sociedad vuestra colaboración puede ser muy importante para el futuro...  con tan solo 5-10 minutos de vuestro tiempo…

¿Te animas?... Solo tienes que....

1⃣Entrar en el siguiente enlace: https://forms.gle/KCkBuvNkCAHrhZbw5

2⃣Responder a las preguntas del cuestionario en relación a estos primeros 7 días de aislamiento (puedes hacerlo junto a ellos/as)

3⃣ Contactaremos nuevamente contigo en los últimos días de alerta sanitaria para una segunda participación y conocer como continúa.

Muchísimas gracias por vuestra colaboración! No olvidéis COMPARTIR con vuestros contactos.TODO SALDRÁ BIEN! 🌈


Este cuestionario me lo ha enviado un amiguete para un estudio que está haciendo. Es totalmente voluntario hacerlo, pero solo os llevará 5-10 minutos y así le echáis una mano.

Muchas gracias a todos aquellos/ as que lo hagáis!

lunes, 23 de marzo de 2020

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL (FP) Y RTVE LANZAN "APRENDEMOS EN CASA" PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE TODO EL ALUMNADO DURANTE LA SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES
Aprendemos en casa
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) pone en marcha a partir del lunes 23 de marzo, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), 'Aprendemos en casa', una iniciativa dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.
Se trata de una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.
Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que por tanto carecen de recursos para seguir las actividades on-line que proporciona la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al alumnado que por las condiciones de confinamiento tiene problemas para compartir el ancho de banda.
“El Ministerio de Educación y Formación Profesional está trabajando para no dejar a nadie atrás, para que ningún alumno o alumna pierda el curso por esta situación excepcional que estamos viviendo”, ha asegurado la ministra Isabel Celaá.
Celaá reitera su agradecimiento a todos los docentes y recuerda al alumnado la importancia de mantener durante este tiempo el hábito de estudio y el esfuerzo personal. “Pero también es imprescindible no generar más ansiedad en las familias ni en los alumnos y alumnas de la que ya provoca la situación de confinamiento”, ha subrayado.
Por ello, esta nueva programación trata de ser una ayuda anímica para los menores y sus familias con el fin de que todos aprendan de esta situación. Así, además de incluir contenidos relacionados con las áreas de conocimiento, trabajará competencias emocionales para mejorar la convivencia familiar y hacer más eficaz y ameno el proceso educativo. Cada bloque temático incluirá contenidos que refuercen la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional o que estimulen la curiosidad, entre otros objetivos.
Parrilla de Programación de Clan TV y La 2 de TVE
El canal Clan TV de RTVE emitirá los lunes espacios con contenidos de Matemáticas, los martes de Ciencias Sociales, los miércoles de Educación Artística y/o Educación Física, los jueves de Lengua e idiomas y los viernes de Ciencias Naturales. Estos programas estarán dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 8 años en la franja horaria de 9:00 a 10:00 horas; a alumnado de 8 a 10 años entre las 10:00 y las 11:00 horas y a estudiantes de 10 a 12 años en la siguiente hora.
Asimismo, en La 2 de TVE, los estudiantes de 12 a 14 años podrán disfrutar de estos contenidos, adaptados a su edad, y en el mismo orden de materias por día de la semana que en los casos anteriores, entre las 12:00 y las 13:00 horas; y los de 14 a 16 años, en la siguiente franja horaria.

Horarios de Aprendemos en casa
Fuente: https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321-mefprtve.html

Hoy he estado viendo un poco y parece muy interesante. Os recomiendo que, si podéis, lo veáis ya que solo supone 1 hora y os sirve para aprender y repasar.

jueves, 19 de marzo de 2020

EL LADRÓN DE JABÓN

Os dejo el siguiente "break out" elaborado por Ramón Formoso, maestro de un cole de Yecla, para ver quien de vosotr@s es capaz de resolverlo.


Espero que os guste!

viernes, 13 de marzo de 2020

TAREAS PARA EL PERIODO DE CUARENTENA

La Consejería de Educación y Cultura ha decidido suspender la actividad lectiva presencial en todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a partir del próximo lunes 16 de marzo de 2020 hasta el próximo día 29 de marzo de 2020.


Pero el periodo de suspensión temporal de la actividad en los centros educativos no debe entenderse como unas "vacaciones", sino que se debe continuar con el proceso de enseñanza y aprendizaje durante este periodo y se debe mantener una rutina y unos hábitos de estudio y de trabajo en los domicilios.

Para ello, es necesario realizar todas las tareas que se indican en el siguiente documento de las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales.



Además, durante estos días, debéis de estar atentos a este blog por si publicamos cualquier novedad o recursos educativos relacionados con las tareas de las diferentes áreas.

Nos vemos pronto!

SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD LECTIVA EN CENTROS EDUCATIVOS

La Consejería de Educación y Cultura ha decidido suspender la actividad lectiva presencial en todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a partir del próximo lunes 16 de marzo de 2020 hasta el próximo día 29 de marzo de 2020.

En la siguiente imagen podemos ver el comunicado emitido por la Consejería de Educación y Cultura.