domingo, 9 de agosto de 2015

Cómo organizar el lugar de estudio





Buenas técnicas de estudio para los niños


 
Tradicionalmente se ha pensado que el estudio depende exclusivamente del cociente intelectual de la persona y del número de horas dedicadas al mismo, independientemente de la metodología. Sin embargo, esto no siempre se corresponde con la realidad: habitualmente nos encontramos con alumnos con un historial brillante y que no parecen estudiar mucho; otros, en cambio, dedican muchas horas y no obtienen los mismos resultados; también hay estudiantes con un cociente intelectual alto pero con bajos resultados y vicerversa.
Aquí tienes unos consejos para conseguir que tu hijo tenga una buena técnica de estudio:
  • Antes de nada es importante tener un lugar donde estudiar con un ambiente adecuado de luz, temperatura y silencio. 
  • Comenzar desde la Educación Primaria la disciplina del estudio, que los niños se acostumbren a hacer deberes y a dedicar un tiempo al día a las tareas escolares, para que lleguen a Secundaria con este hábito ya adquirido.
  • Hacer que el niño tenga una rutina todas las tardes: merendar, jugar y a una hora en concreto, ponerse a estudiar sin discusión. Si hay una pauta de estudio, conseguiréis que no lleguen al día antes de un examen con la lección aun por aprender.
  • Trabajar con ellos hasta que adquieran el hábito de hacerlo solos, pero no se trata de hacerles los deberes, sino orientarles para que ellos den las respuestas correctas.
  • La pauta para hacer deberes es: primero estudiar la pregunta y repasar lo aprendido en clase y después responder a los ejercicios
  • A muchos niños les ayuda hacer un resumen de lo que han leído en el libro de texto para poder comprender y memorizar mejor el contenido.
  • Subrayar el contenido importante de un texto les ayudará a fijar conocimientos.